Indicador económico: Servicio de la deuda pública

¿Qué nos dice el indicador? El servicio de la deuda pública del gobierno de Puerto Rico (excluyendo a los municipios) ha aumentado de $2,619 millones en el 2005 a $3,627 millones en el 2008, un aumento de $1,008 millones, o un 38.49%, lo que quivale a una tasa anual de crecimiento compuesta (TACC) de 11.47%.

The ‘Puerto Rico Premium’: A Case Study

Local bankers and entrepreneurs have long complained of having to pay a “Puerto Rico premium” to entice U.S. and foreign investors to invest in the island. This premium often takes the form of a slightly higher yield or return on local investments that nonetheless have a risk profile similar to comparable investments in the United States.

Impuestos

El tema de las contribuciones y los impuestos ha sido sumamente controversial en todas las culturas y a través de la Historia. En tiempo bíblicos, Jesús tuvo que reaccionar a preguntas sobre los impuestos del César.

“Por debajo de la mesa: Una mirada a los trabajadores informales de Puerto Rico” Metrokaffe Annual Presentation

Por debajo de la mesa es el único estudio, en años recientes, que documenta las dinámicas microeconómicas y sociodemográficas del sector informal en Puerto Rico. Armado con información primaria, recopilada a través de encuestas, el texto revela datos importantes sobre los trabajadores informales y otros individuos que se aprovechan de la informalidad para superar algunos retos que enfrentan bajo el panorama económico actual.

Indicador económico: Carga contributiva total aplicable a corporaciones

El peso de los impuestos: El Banco Mundial y la compañía PricewaterhouseCoopers recientemente publicaron un estudio comparando la carga contributiva en 178 países, incluyendo a Puerto Rico. De acuerdo con ese informe Puerto Rico ocupa la posición 92 de 178 con respecto a la carga contributiva total impuesta (impuestos sobre ingreso corporativos, sobre la nómina y otros impuestos corporativos) a las corporaciones con operaciones en la isla.

Puerto Rico’s Keynesian Paradox

John Maynard Keynes, the most influential economist of the first half of the 20th century, wrote in his seminal “General Theory of Employment, Interest, and Money” (1936) that “practical men, who believe themselves to ve quite exempt from any intellectual influence, are usually the slaves of some defunct economist.”

Caguas: A World Leader in Asset Building

Last week, Mayor William Miranda Marín presented a voucher for opening a bank account to the mother of a newborn child in Caguas. This was the first installment of a city-wide program whereby the parents of all children born after July 1, 2007 to bona fide residents of Caguas will receive a $250 voucher that can be used to open a children savings account at a financial institution.

Año viejo

No creo mucho en las resoluciones de año nuevo, pues en mi experiencia, ya como para febrero, sino antes, se van esfumando. Sin embargo, creo que no hay nada más terrible que desperdiciar una crisis y por lo tanto, vale la pena proponernos como pueblo tres resoluciones a las cuales entregarles verdadero esfuerzo y dedicación en el 2008.