Raza, economía y sociedad
Este programa la Dra. Izar Godreau define y discute junto a Miguel Soto Class y Harold Toro las relaciones entre la raza, la economía y la sociedad en Puerto Rico.
CNE – Centro Para Una Nueva Economía – Center for a New Economy
Non-profit, economic research and policy development organization
Stay informed on key issues and policy matters regarding Puerto Rico by browsing our extensive list of publications.
Access over 700 pieces with in-depth analysis and up-to-date insights.
Este programa la Dra. Izar Godreau define y discute junto a Miguel Soto Class y Harold Toro las relaciones entre la raza, la economía y la sociedad en Puerto Rico.
Escucha un programa especial donde Miguel Soto Class, Harold Toro, Sergio Marxuach y el Dr. Lamba Nieves analizan el desarrollo económico de la República Dominicana.
Ha sido un proceso bastante accidentado e inconsistente, pero poco a poco voy entendiendo mejor cómo funciona el complicado sector agrícola y sus contribuciones al bienestar socioeconómico. Aunque soy el principal responsable de mis descuidos intelectuales, comparto la culpa de mi desconocimiento con los arquitectos del desarrollo isleño, quienes se ha dedicado a definir y armar un discurso sobre el progreso con un vocabulario muy limitado y miope.
En este programa dedicado a la “Evaluación de política pública en Puerto Rico”, Miguel Soto Class, Gustavo Bobonis y Harold Toro discuten la evaluación de los programas de política pública de Puerto Rico.
El primer programa producido por el Centro para la Nueva Economía, introduce el contexto económico global donde se desarrollarán los temas discutidos durante esta temporada.
No conozco a nadie en estos momentos que esté contento con la Autoridad de Energía Eléctrica. Ni las otras agencia de gobierno, ni siquiera muchos de sus propios empleados, y de la ciudadanía en general ni se hable. Se está desarrollando una indignación popular ante los abusos de esa corporación pública y ante las posturas de prepotencia que han asumido que difícilmente amainarán.
En días recientes se ha suscitado un caldeado debate público sobre el tema de la factura que pagamos por el consumo de energía eléctrica. Para el cliente residencial promedio, que no disfruta de subsidios ni créditos, dicha factura consiste de cuatro componentes.
Recientemente escuché un discurso un tanto irreverente, pero muy honesto, sobre frustraciones con el pobre desempeño de todos los sectores de Puerto Rico y en todos los entornos sociales y profesionales. Me sorprendió con la sinceridad y coraje que este orador reveló su escepticismo y pesimismo con Puerto Rico y su porvenir.