Retiro

El principal Sistema de Retiro del Gobierno de Puerto Rico, creado en 1951, cubre a los empleados del Gobierno central, corporaciones públicas y municipios, con la excepción de los maestros y los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, la Universidad de Puerto Rico y la Judicatura, quienes participan en sistemas de retiro separados.

De quién depende el futuro

Economistas especializados en economía internacional han concluido que un país no puede simultáneamente mantener una tasa de cambio fija, el movimiento libre de capital, y una política monetaria independiente. En cualquier momento dado se pueden lograr dos de estos tres objetivos, pero nunca los tres a la misma vez.

Problema de 17,000 Millones

El Sistema de Retiro de Puerto Rico, fundado en 1951, cubre básicamente a todos los empleados del gobierno central, corporaciones públicas, y los municipios, con la excepción de los maestros, los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, los empleados de la Universidad de Puerto Rico, y los empleados de la Judicatura, quienes participan en sistemas de retiro separados. Desde sus comienzos el Sistema de Retiro careció de planificación adecuada.

Estadísticas

Hay una estadística en Puerto Rico que muy poca gente conoce.  Parecería increíble pero la mayoría de los Puertorriqueños tienen más manos que el promedio.  Es decir, en nuestra isla no es raro que un ciudadano común este por encima del promedio en cuanto al número de manos que tiene en su cuerpo.

Odisea en el Registro Demográfico

Durante el año fiscal pasado los recaudos del fondo general ascendieron a $7,690 millones y este año se espera que sean un poco mas de $7,900 millones.  En qué se gasta el gobierno todo ese dinero es uno de esos misterios de nuestra existencia Macondiana, pero definitivamente en el Registro Demográfico no es.

Uncertainty, imperfection, and hope

I recently finished a book by Stephen Green, chairman of HSBC, one of the largest banks in the world, and an ordained priest in the Church of England since 1988.  Good Value: Reflections on Money, Morality, and an Uncertain World (Atlantic Monthly Press, 2010), is an extended meditation on globalization and economics.

Lies, Damn Lies, and Statistics…

The government officially released today the retail sales report for the period between January and April of this year.  According to the report, retail sales in Puerto Rico increased from $10.297 billion to $11.218 billion, an increase of $290 million, or 2.66%.