Ley de responsabilidad fiscal

La crisis económica y fiscal de Puerto Rico ha generado una serie de debates sobre como atender una situación socioeconómica que se deteriora rápidamente. En términos generales, existe un consenso de que la solución a los problemas de Puerto Rico contiene por lo menos tres elementos.

Steps for Fixing Puerto Rico’s Fiscal Problems

The following piece was developed by our colleagues at the Center for Budget and Policy Priorities (CBPP). It was written by Nicholas Johnson, CBPP’s Senior Vice President for State Fiscal Policy, and it was originally published on CBPP’s website on February 9, 2016.

There Is Another Way: A Fiscal Responsibility Law for Puerto Rico

Puerto Rico’s drawn-out economic and fiscal crisis has prompted a series of debates on how to address a rapidly deteriorating socioeconomic situation. Amongst the options being discussed in the federal sphere is the establishment of a fiscal control board for Puerto Rico, similar to the one adopted in Washington DC, that would essentially command all aspects pertaining to government budgeting and spending. We strongly believe that this is not the only way forward.

Pulling Out of the Quagmire: Can Puerto Rico’s Labor Movement Survive the Island’s Debt Crisis?

“We are a country who has just discovered that Santa Claus doesn’t exist, a kid who catches Mom and Dad assembling gifts under the tree on Christmas Eve. It’s a shock.” Iram Ramírez is Senior International Representative and International Coordinator of Field Services for the Office and Professional Employees International Union (OPEIU /AFL-CIO) in San Juan.

Efectivo

Al cierre del año no cabe duda que la larga saga de las finanzas públicas de Puerto Rico acaparó los titulares de negocios y economía durante el 2015. Dentro de esa extensa narrativa la falta de divulgación por parte del gobierno de Puerto Rico de sus Estados Financieros Auditados (conocidos por sus siglas en inglés como “CAFR”) fue uno de los temas recurrentes, generando todo tipo de especulaciones y teorías—desde acusaciones de incompetencia hasta alegaciones francamente disparatadas sobre la existencia de complicadas conspiraciones para evitar su divulgación.

Es hora de abrir la chequera del gobierno al escrutinio pĂşblico

Desde una perspectiva de buena gobernanza pública, resulta inaceptable que el gobierno de Puerto Rico no haya divulgado todavía sus Estados Financieros Auditados (“CAFR” en inglés) para el año fiscal 2014. Es preciso que Puerto Rico publique estos informes lo más pronto posible, o al menos que explique públicamente de forma clara, detallada y coherente las razones por las que no ha podido hacerlo.

Cuentas claras

Puerto Rico: la isla estrella. Puerto Rico lo hace mejor. Entre slogans, campañas vistosas y ventajas contributivas, los gobiernos de turno intentan diferenciarse de las miles de jurisdicciones donde compañías en crecimiento podrían establecerse. En un contexto global en que la competencia por atraer inversión económica es cada vez mayor, la estrategia primordial ha sido ofrecer a las corporaciones incentivos económicos y fiscales  para hacer de Puerto Rico un destino atractivo y competitivo.