Deuda pública y mejoras permanentes

Proveer una infraestructura adecuada, que fomente y facilite el desarrollo económico, es una de las funciones básicas de cualquier gobierno moderno. La inversión pública en activos con una vida útil relativamente larga, tales como carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, hospitales, escuelas, plantas generadoras de electricidad, represas, plantas de tratamiento de aguas, y líneas de transmisión y distribución de electricidad, entre otros, es beneficiosa para el desarrollo económico por múltiples razones.

Church

En mi vida han existido varias personas que han tenido influencia en mi desarrollo personal y profesional. Sin embargo, pocas han tenido tanto impacto como lo tuvo mi primer jefe, socio fundador del Centro para la Nueva Economía, y gran amigo: Churchill G. Carey, Jr.

El Fracaso del Súper Comité

El 2 de agosto de este año el Congreso de Estados Unidos aprobó el “Budget Control Act” del 2011 (el “BCA”). Entre otras cosas, dicha ley creo el “Joint Select Committee on Deficit Reduction”, conocido comúnmente como el “Súper Comité”. La misión de dicho comité es “reducir el déficit en por lo menos $1,500,000,000,000 durante los años fiscales del 2012 al 2021.” La fecha límite para cumplir con ese objetivo es el 23 de noviembre, pero tal parece que los miembros del comité han declarado que no han podido ponerse de acuerdo y por lo tanto han fracasado en cumplir con su objetivo.

AEE anuncia nuevo subsidio

El viernes pasado, 25 de noviembre, la Autoridad de Energía Eléctrica (la “AEE”) publicó un aviso a sus clientes en un periódico de circulación nacional. Dicho aviso, el cual reproducimos aquí, anuncia la “creación de una nueva tarifa residencial no subsidiada” La tarifa será efectiva el 1 de diciembre y “estará disponible con carácter temporero (sic).”

Mujeres en la fuerza laboral

Los logros alcanzados por la mujer puertorriqueña en términos de su educación son impresionantes. Actualmente en Puerto Rico, la mayoría de los estudiantes universitarios son mujeres. Incluso, entre la población de 25-44 años, aproximadamente una de cada tres mujeres tiene un grado de bachillerato o estudios postgraduados versus uno de cada cinco hombres.

Esperanza

En los últimos años Puerto Rico ha perdido el dieciocho porciento de sus empleos, el doce porciento de su Producto Nacional Bruto (PNB) y el dos porciento de su población. Los activos de los bancos han bajado diecisiete porciento y la carga combinada de la deuda publica y las pensiones es la más alta en los Estados Unidos siendo igual a 94% del PNB, 108% del ingreso personal disponible de Puerto Rico, y 7 veces los recaudos totales de nuestro fondo general.

La mitología de la armonía racial en Puerto Rico

Es común caracterizar a Puerto Rico como una democracia racial. Este término se refiere a una sociedad donde no existen diferencias sistemáticas en las condiciones económicas y políticas entre grupos raciales diferentes.

Azufre

Recientemente se han presentado varias propuestas para reducir el costo de la electricidad en Puerto Rico. Algunas de estas sugerencias son muy buenas.