El Fracaso del Súper Comité

El 2 de agosto de este año el Congreso de Estados Unidos aprobó el “Budget Control Act” del 2011 (el “BCA”). Entre otras cosas, dicha ley creo el “Joint Select Committee on Deficit Reduction”, conocido comúnmente como el “Súper Comité”. La misión de dicho comité es “reducir el déficit en por lo menos $1,500,000,000,000 durante los años fiscales del 2012 al 2021.” La fecha límite para cumplir con ese objetivo es el 23 de noviembre, pero tal parece que los miembros del comité han declarado que no han podido ponerse de acuerdo y por lo tanto han fracasado en cumplir con su objetivo.

AEE anuncia nuevo subsidio

El viernes pasado, 25 de noviembre, la Autoridad de Energía Eléctrica (la “AEE”) publicó un aviso a sus clientes en un periódico de circulación nacional. Dicho aviso, el cual reproducimos aquí, anuncia la “creación de una nueva tarifa residencial no subsidiada” La tarifa será efectiva el 1 de diciembre y “estará disponible con carácter temporero (sic).”

Mujeres en la fuerza laboral

Los logros alcanzados por la mujer puertorriqueña en términos de su educación son impresionantes. Actualmente en Puerto Rico, la mayoría de los estudiantes universitarios son mujeres. Incluso, entre la población de 25-44 años, aproximadamente una de cada tres mujeres tiene un grado de bachillerato o estudios postgraduados versus uno de cada cinco hombres.

La mitología de la armonía racial en Puerto Rico

Es común caracterizar a Puerto Rico como una democracia racial. Este término se refiere a una sociedad donde no existen diferencias sistemáticas en las condiciones económicas y políticas entre grupos raciales diferentes.

Azufre

Recientemente se han presentado varias propuestas para reducir el costo de la electricidad en Puerto Rico. Algunas de estas sugerencias son muy buenas.

Estación llamando a tierra

Ha sido un proceso bastante accidentado e inconsistente, pero poco a poco voy entendiendo mejor cómo funciona el complicado sector agrícola y sus contribuciones al bienestar socioeconómico. Aunque soy el principal responsable de mis descuidos intelectuales, comparto la culpa de mi desconocimiento con los arquitectos del desarrollo isleño, quienes se ha dedicado a definir y armar un discurso sobre el progreso con un vocabulario muy limitado y miope.

Razonable

No conozco a nadie en estos momentos que esté contento con la Autoridad de Energía Eléctrica. Ni las otras agencia de gobierno, ni siquiera muchos de sus propios empleados, y de la ciudadanía en general ni se hable. Se está desarrollando una indignación popular ante los abusos de esa corporación pública y ante las posturas de prepotencia que han asumido que difícilmente amainarán.

Ajustando la AEE

En días recientes se ha suscitado un caldeado debate público sobre el tema de la factura que pagamos por el consumo de energía eléctrica. Para el cliente residencial promedio, que no disfruta de subsidios ni créditos, dicha factura consiste de cuatro componentes.