Estados financieros del ELA 2014

El gobierno finalmente ha publicado el informe anual con sus estados financieros auditados. Este informe era anteriormente conocido por sus siglas en inglés como el CAFR (Comprehensive Annual Financial Report). El más reciente es titulado Basic Financial Statements and Required Supplementary Information debido a unos cambios técnicos en la manera de contabilizar algunas actividades.

Junta

No recuerdo en los dieciocho años de vida del Centro para Una Nueva Economía (CNE), haber enfrentado un tema tan complicado y espinoso como el de la deuda de Puerto Rico. Es un asunto que incide en muchas áreas, desde los derechos contractuales de los bonistas, la posición de los pensionados, el freno al crecimiento económico que provoca una deuda desmedida, y los procesos legales para reestructurar equitativamente la deuda.

Declaraciones de Miguel Soto Class, Presidente del CNE, sobre el proyecto HR 5278

“En los pasados meses CNE ha invertido una cantidad significativa de tiempo en compartir nuestro conocimiento sobre las complejidades de la situación económica y fiscal de Puerto Rico con los miembros y el personal de los comités de la Cámara y el Senado federal que han estado trabajando en el tema de la crisis fiscal en Washington DC. Hemos reiterado la urgencia de atender cuanto antes la situación fiscal de Puerto Rico y hemos propuesto alternativas ponderadas para atender el problema inmediato de la reestructuración de la deuda, para transformar las instituciones fiscales de Puerto Rico de cara al futuro y para encaminar un proceso que reactive el crecimiento económico.”

Non-Negotiable Principles: Congressional Action Regarding Puerto Rico

The Center for a New Economy (“CNE”) has analyzed Puerto Rico’s economic and fiscal situation for more than a decade. During that period, we have carefully surveyed and considered the socioeconomic context and the rapidly deteriorating financial position of the island, and attempted to address some of the most pressing problems.

Prioridades de CNE ante el Congreso de EEUU

La crisis económica y fiscal de Puerto Rico tardó años en gestarse y no se circunscribe exclusivamente al problema de la deuda pública. La raíz del dilema actual se encuentra en un modelo de desarrollo económico deteriorado y unas instituciones que han impedido el crecimiento. Por lo tanto, cualquier solución que adopte el gobierno federal debe reconocer la naturaleza compleja y plural de la crisis actual. A continuación esbozamos las recomendaciones principales del Centro para una Nueva Economía en relación al Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stabilization Act.

Puerto Rico se ha quedado sin certezas

El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez escribe en su novela “Las reputaciones” que “las certezas adquiridas en algún momento del pasado podían dejar de ser certezas con el tiempo: algo podía suceder, un hecho fortuito o voluntario, y de repente toda evidencia quedaba invalidada, lo verdadero dejaba de ser verdadero, lo visto dejaba de haber sido visto, y lo ocurrido de haber ocurrido: perdía su lugar en el tiempo y en el espacio; era devorado y pasaba a otro mundo, o a otra dimensión de nuestro mundo, una dimensión que no conocíamos.”

Ley de responsabilidad fiscal

La crisis económica y fiscal de Puerto Rico ha generado una serie de debates sobre como atender una situación socioeconómica que se deteriora rápidamente. En términos generales, existe un consenso de que la solución a los problemas de Puerto Rico contiene por lo menos tres elementos.

Steps for Fixing Puerto Rico’s Fiscal Problems

The following piece was developed by our colleagues at the Center for Budget and Policy Priorities (CBPP). It was written by Nicholas Johnson, CBPP’s Senior Vice President for State Fiscal Policy, and it was originally published on CBPP’s website on February 9, 2016.