La deuda pública: mitos y realidades

El anuncio por parte del Banco Gubernamental de Fomento que, de no llevarse a cabo ciertas transacciones financieras, el gobierno de Puerto Rico se quedaría sin la liquidez suficiente para honrar todas sus obligaciones en algún momento durante los próximos tres meses ha generado todo tipo desinformación y la repetición impensada de mitos que se han propagado por los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales.

Impuestos y deudas

La decisión de aumentar el IVU a 11.5%, y de implantar un IVA con esa tasa comenzando en abril de 2016, ha generado un debate destemplado sobre los méritos y defectos del IVU, el IVA, y el arbitrio general en los puntos de entrada a Puerto Rico.

Después del IVA

En la madrugada del jueves 30 de abril, una mayoría de la Cámara de Representantes rechazó un proyecto de reforma contributiva que impondría una contribución de 14% sobre el consumo de ciertos bienes y servicios.

Rompiendo el impasse

Durante los últimos días el país ha sido testigo de un desafortunado intercambio de cartas entre los directivos del Banco Gubernamental de Fomento (el “BGF”) y el Presidente del Senado. Este francotiroteo político no es productivo ni conducente a crear el clima de colaboración necesario para salir de la crisis en que nos encontramos. Lo irónico de la situación es que ambas instituciones tienen la razón parcialmente.

Kairos

De acuerdo con el monje católico Thomas Merton los antiguos griegos usaban dos palabras para describir el concepto del tiempo: chronos y kairos. Chronos es el tiempo cuantitativo y secuencial que dividimos en minutos, horas, días y semanas, en esencia los pequeños compartimientos de tiempo que rigen nuestra vida.

Apostar

Creo que todos tenemos o por lo menos hemos tenido en nuestro entorno a un amigo o un familiar que a menudo nos pide dinero prestado para una u otra emergencia. El cuento siempre es igual; por una situación que no es culpa suya, necesita un préstamo para pagar la hipoteca, o la matrícula de los nenes o alguna necesidad de gran importancia.

Cuarenta millones

Recientemente el gobierno ha propuesto la construcción de una “Terraza al Mar” en el último litoral costero natural en San Juan. Este proyecto, parte del “Paseo Lineal de Puerta de Tierra”, invade la costa con pavimentación masiva, terrazas en voladizo, escalinatas y espacios comerciales con “oferta gastronómica”.