Puerto Rico necesita cambiar su conversación sobre pobreza

A continuación una ponencia por Deepak Lamba-Nieves, Director de Investigaciones del CNE, compartida como reflexión final de la actividad “Voces de la pobreza”. La misma se titula “Puerto Rico necesita cambiar su conversación sobre pobreza”.

Esconder

En los últimos días el tema más candente en la opinión pública ha sido la decisión del gobierno de no hacer público el estudio en el cual están basando una abarcadora reforma contributiva que afectara a todos los contribuyentes de Puerto Rico.

Reforma, información y transparencia

Recientemente la administración de turno ha comenzado a divulgar selectiva y parcialmente algunos de los detalles de su propuesta para una reforma contributiva que presumiblemente generaría un alivio contributivo significativo.

Solución

Es mucha la gente que dice que ya no aguanta más.  Un periodo de depresión económica tan largo y traumático deja a cualquiera agotado y desmoralizado.

(In)Seguridad económica

Hace poco el académico norteamericano Michael Sherraden decía que Estados Unidos enfrenta un enorme reto de imaginación.

Impuestos

Tengo un amigo que dice que las elecciones se deben celebrar el 16 de abril. Según él, ese es el mejor día pues los votantes tienen fresco en sus mentes lo que tuvieron que pagar en impuestos, lo cual pone en severo relieve la relación ciudadano/ gobierno y la importancia de votar.

Ahorro, endeudamiento y activos

En años recientes, numerosas personalidades académicas, políticas y del sector privado, basándose en nuevas teorías sobres los efectos sociales positivos del ahorro, han clamado por una reorientación del debate sobre el bienestar social (welfare) y los programas de beneficencia en los Estados Unidos y otras naciones industrializadas.