Cómo funciona el Impuesto sobre Valor Añadido
Aquí presentamos un ejemplo de cómo funciona el impuesto sobre el valor añadido (IVA).
CNE – Centro Para Una Nueva Economía – Center for a New Economy
Non-profit, economic research and policy development organization
Stay informed on key issues and policy matters regarding Puerto Rico by browsing our extensive list of publications.
Access over 700 pieces with in-depth analysis and up-to-date insights.
Aquí presentamos un ejemplo de cómo funciona el impuesto sobre el valor añadido (IVA).
Hace poco el académico norteamericano Michael Sherraden decía que Estados Unidos enfrenta un enorme reto de imaginación.
Hay palabras que se quedan cortas para representar su significado. Sobre todo en tiempos cambiantes. Pobreza es una de ellas.
Descarga el documento oficial de ponencias presentadas durante la Conferencia Económica Anual 2014 del Centro para una Nueva Economía (CNE), celebrada el 21 de febrero de 2014 en el Hotel Condado Vanderbilt en San Juan, Puerto Rico. El documento compila el mensaje de apertura del evento a cargo de Miguel A. Soto-Class (Presidente CNE), resúmenes Read More
Tengo un amigo que dice que las elecciones se deben celebrar el 16 de abril. Según él, ese es el mejor día pues los votantes tienen fresco en sus mentes lo que tuvieron que pagar en impuestos, lo cual pone en severo relieve la relación ciudadano/ gobierno y la importancia de votar.
En años recientes, numerosas personalidades académicas, políticas y del sector privado, basándose en nuevas teorías sobres los efectos sociales positivos del ahorro, han clamado por una reorientación del debate sobre el bienestar social (welfare) y los programas de beneficencia en los Estados Unidos y otras naciones industrializadas.
Habiendo dicho eso, creemos que existe un consenso en Puerto Rico sobre la necesidad de implementar una reforma contributiva amplia y profunda. Una reforma de verdad. En nuestra opinión dicha reforma se debe regir por los siguientes principios básicos:
Recuerdo que fue durante mi época de universitario cuando me enfrenté por primera vez a una de esas curiosas idiosincrasias puertorriqueñas. En muchas ocasiones necesité estadísticas del gobierno para trabajos de investigación y – para sorpresa de pocos – generalmente me resultaba casi imposible obtenerlas.