Buró de Madrid
Reconociendo los desafíos que Puerto Rico y Estados Unidos enfrentan cada vez más en un mundo rápidamente cambiante, interconectado y globalizado, CNE ha ampliado sus horizontes más allá de las Américas y ha extendido su alcance a la Unión Europea, un actor clave en los asuntos mundiales y la economía global.
El Buró de Madrid de CNE tiene como objetivo brindarle a Puerto Rico conocimiento sobre políticas públicas más allá de los EE.UU. y la zona del dólar, ampliando el alcance del conocimiento de la isla y aumentando la profundidad de conocimiento, análisis y experiencia disponible para Puerto Rico. Nuestro Buró de Madrid nos proporciona una perspectiva global, ampliando nuestra red de recursos y mejorando nuestra posición como un grupo de expertos de clase mundial. Mantenerse al tanto de las tendencias internacionales y tener múltiples puntos de vista en San Juan, Washington D.C. y Madrid le permite a CNE desarrollar ideas innovadoras para transformar la base económica, social e institucional de nuestra isla y enriquece nuestro trabajo como grupo de expertos de Puerto Rico.
El equipo del Buró de Madrid
Jennifer Wolff es Directora del Buró de Madrid. Ha sido parte del equipo de CNE en diversos roles; anteriormente sirvió como Directora Senior de Programas y como Directora de Programas y Comunicaciones de la oficina de CNE en San Juan.
Jennifer se unió a CNE tras una carrera en periodismo y comunicaciones. Fungió como Gerente General de Hill & Knowlton Puerto Rico y como Vice Presidenta de Comstat Rowland, donde se especializó con comunicaciones corporativas, manejo de crisis y asuntos públicos. Anteriormente, fue reportera investigativa, ancla de noticias y productora de programas informativos en WKAQ-TV, WAPA-TV and WLII-TV, donde cubrió noticias sobre el gobierno, la política y otros temas “duros”. También desarrolló coberturas especiales de eventos internacionales en países como Somalia, Kuwait, Bolivia y Cuba. Su trabajó ha sido reconocido por más de 25 premios de periodismo, comunicaciones y relaciones públicas.
Jennifer tiene un Ph.D. en Historia de la Universidad de Puerto Rico y un Doble Bachillerato Magna Cum Laude en Historia y Estudios Latinoamericanos de Duke University. Ha sido miembro de las juntas directivas de Fondos Unidos de Puerto Rico y la Cámara de Comercio de Puerto Rico.
Madrid Policy Notes
Jennifer Wolff dialoga con Salvador Peiró, investigador de la FISABIO de la Comunidad Valenciana, sobre el programa de rastreo de casos en Valencia y cómo construir sobre esta experiencia para fortalecer la capacidad del sistema de salud de Puerto Rico para responder de forma efectiva a situaciones extraordinarias en el futuro.
Jennifer Wolff dialoga con Carlota García Encina, investigadora principal de Relaciones Trasatlánticas del Real Instituto Elcano, sobre lo que puede esperarse de una administración Biden en la esfera internacional.