Recomendaciones al Gobernador de Puerto Rico

Puerto Rico atraviesa por la situación más difícil que ha enfrentado en medio siglo y la complejidad de la coyuntura actual requiere que se establezcan prioridades claras de trabajo. En este memorando al gobernador identificamos cuáles deben ser las prioridades de trabajo para la nueva administración y ofrecemos recomendaciones sobre cómo atenderlas.

La AEE y LUMA

El 22 de junio de 2020, la AEE y la AP3 formalizaron un acuerdo para la Operación y Mantenimiento del Sistema de Transmisión y Distribución de la AEE con LUMA Energía, LLC, y LUMA Energía Servco, LLC. Recientemente, CNE publicó un informe que analiza aspectos importantes de esta transacción y ofrece recomendaciones puntuales para mejorarla.

Analysis of a Long-Term Agreement for the Operation and Management of Puerto Rico’s Transmission and Distribution System

On June 22, 2020, PREPA and the P3A entered into an agreement for the Operation and Maintenance of PREPA’s Transmission and Distribution System with LUMA Energy, LLC and LUMA Energy Servco, LLC. This policy brief analyzes important aspects of this agreement; highlights some risks associated with the performance of that agreement; identifies some serious concerns regarding the transaction; and offers some recommendations for its improvement.

Asuntos pendientes

Además de atender la emergencia de salud pública producto de la pandemia del COVID-19, el gobierno de Puerto Rico tiene una cargada agenda de asuntos pendientes. Entre estos podemos mencionar la reestructuración de la deuda del gobierno central; poner en marcha la reconstrucción de la infraestructura afectada por los huracanes de 2017 y los terremotos de este año; y la modernización de la Autoridad de Energía Eléctrica (“AEE”), entre otros asuntos.

Algo que funciona bien

La existencia de un regulador independiente del sector eléctrico en Puerto Rico es más importante que nunca en momentos que se discute el futuro de la AEE. Sergio Marxuach explica por qué se debe fortalecer el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

Agenda llena en la AEE

Sergio M. Marxuach describe cinco procesos claves que determinarán el futuro energético de Puerto Rico, expone las fallas en los planes de la Autoridad de Energía Eléctrica para modernizar la red y hace un llamado por un proceso transparente que resulte en un sistema energético más sostenible y renovable.

El presente y futuro de la Autoridad de Energía Eléctrica

El 9 de junio de 2019, el director de política pública de CNE Sergio M. Marxuach participó como invitado en el programa radial La Voz del Centro con Ángel Collado Schwarz. Marxuach explica cómo la AEE ha llegado hasta su crisis actual y describe los retos que le esperan al sector energético en Puerto Rico.

El claroscuro de la AEE

El diccionario de la Real Academia Española provee cuatro definiciones para la palabra claroscuro. Dos de éstas son particularmente relevantes para describir la realidad de la Autoridad de Energía Eléctrica (la “AEE”), en general, y el Acuerdo de Reestructuración de la Deuda de esa agencia con un grupo de bonistas (“RSA” por sus siglas en inglés), en especifico. De acuerdo con el diccionario, claroscuro puede referirse a: (1) una “distribución muy acusada de la luz y de las sombras de un cuadro”; o (2) un “conjunto de rasgos contradictorios de una persona, de una situación o de una cosa.”